top of page

Qal' al zaid// Calaceite.

Calaceite tiene su origen en la época de la dominación musulmana. Se cree que el topónimo de Calaceit proviene de Qal' a Zeid, (castillo de los Zayd, notable familia que se estableció en estas fértiles tierras del Matarraña) y se formó en el entorno de una fortaleza que da nombre a la parte alta del pueblo. Por lo que hace referencia a los restos de esta época, sólo se han encontrado escasos restos en las partidas del Molino Nuevo y del Molino Viejo, en los azudes que dan la entrada de agua de las acequias que riegan las huertas.

Pero el término municipal es especialmente rico en yacimientos arqueológicos. Los restos más antiguos son los proporcionados por las pinturas rupestres de la Vallrovira y las del Mas de l'Avogat. En el Canyaret de Palissetes se ha encontrado un sepulcro colectivo del neolítico.

bottom of page